Análisis teórico-comparativo de la educación emprendedora en las instituciones de educación superior
DOI:
https://doi.org/10.29059/educiencia.v1i1.15Palabras clave:
educación en emprendimiento, competencias emprendedoras, educación superiorResumen
Se revisa la literatura sobre educación emprendedora destinada al desarrollo de las competencias propias de un emprendedor; se subraya que es un ele- mento clave para el desarrollo integral de las personas y su región, mediante la caracterización de las competencias emprendedoras por desarrollar, algunas estrategias de enseñanza-aprendizaje y la mención de una metodología útil. Se comparan rasgos de este tipo de educa- ción en Estados Unidos y Europa, así como también entre algunas instituciones mexicanas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Autónoma de Tamaulipas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor (copyright)
Los autores concederán por escrito a la revista Educiencia la propiedad de los derechos de autor, lo que permite que su artículo y materiales puedan ser reproducidos, publicados, editados, fijados, comunicados y transmitidos públicamente en cualquier forma o medio, así como su distribución en el número de ejemplares que se requieran y su comunicación pública, en cada una de sus modalidades, incluida su puesta a disposición del público a través de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin fines de lucro.